Madridkm0 surge en el año 2018 después de un proceso de reflexión por parte de un grupo de productoras preocupadas por la distribución y logística de sus proyectos. Actualmente en MadridKM0 confluyen decenas de proyectos de producción y transformación alimentaria en el entorno a la economía social y solidaria de Madrid y su Biorregión. Estas entidades utilizan nuestros servicios sabiendo que somos un proyecto hecho por y para las necesidades de las productoras.
Actualmente Madridkm0 cuenta con un equipo de trabajo encargado del buen funcionamiento de la nave y de los servicios que se ofrecen. El centro logístico está representado legalmente por una cooperativa de servicios de la que actualmente forman parte 4 entidades socias (Queseria Jaramera, Cervezas Bailandera, Vinos y aceites Pincelada y La Ecomarca que pertenece a la cooperativa Cyclos). Las socias participan en la asamblea gestora que mensualmente se reúne para decidir cuestiones vinculadas a los objetivos, los servicios y el funcionamiento general del proyecto.
En Madrid Km0 existen diferentes figuras de participación. Las figuras más relevantes son:
Entidades socias: Aquellas entidades que han formalizado su adscripción a la cooperativa de servicios. Tienen derecho a participar de las decisiones que sean necesarias para el funcionamiento e impulso del proyecto. Las entidades socias tienen además derecho a recibir descuentos en las tarifas de servicio marcadas por el centro logístico.
Entidades usuarias: actualmente son más de 30 proyectos los que usan la nave con frecuencia.
Entidades colaboradoras: son aquellas entidades que previo acuerdo por unanimidad de la Asamblea de entidades socias apoyan o asesoran a la cooperativa Madrid Km0. Formalmente la única entidad colaboradora actualmente es la Cooperativa Germinando.
Durante los años de recorrido de Madridkm0 han sido muchas las entidades que nos han apoyado como es el caso del IEGD-CSIC, REAS, la plataforma Madridagroecológico o El Observatorio cultura y territorio entre otras.
Somos conscientes de la importancia de que exista un espacio como Madrid KM0, que da soporte a proyectos que necesitan de estos servicios, ¡nosotras las primeras!
Creamos KM0 para nuestras necesidades, y pensamos… seguro que muchas más se unen, y así fue. Está claro que juntas somos más fuertes, por eso apostamos por la unión de manera cooperativa.
Tenemos muy claro que sin las productoras agroecológicas, la agroecología no existiría.
Así que os invitamos a que os acerquéis a conocernos en nuestra Nave de Villaverde, un rinconcito en Madrid donde se respira mucha agroecología e ilusión.
También puedes contactar con nosotras por aquí