Desde su puesta en marcha, el Centro Logístico Madrid Km0 se ofrece como una solución que, desde el marco de la Economía social y solidaria y la agroecología, quiere lograr el salto de escala para el sector agroecológico apoyando a los pequeños proyectos productivos en las tareas de logística y distribución.
Y para ello, nos complace anunciar que desde ahora cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Fundación Daniel y Nina Carasso, ya que el proyecto Consolidando el centro logístico cooperativo Madridkm0, una propuesta para el salto de escala del sector Agroecológico ha sido uno de los seleccionados de la convocatoria Del campo a la despensa: emprendimiento colectivo para acelerar el salto de escala de la alimentación agroecológica 2021. Con esta convocatoria la Fundación busca encontrar proyectos que puedan suponer una palanca de cambio en el ámbito de la Alimentación Sostenible, y han confiado en nosotras para lograr esa transformación.
Para el desarrollo de este proyecto, el Centro Logístico Madrid Km0, y las cooperativas Cyclos S. Coop. Mad e Iniciativas Socioambientales Germinando S. Coop. Mad, se han aliado convencidas de que la colaboración es fundamental para alcanzar la consolidación de la iniciativa de logística y distribución colectiva Madrid Km0, con el objetivo de que se configure como una opción real para conseguir la transformación hacia sistemas alimentarios más sostenibles frente al modelo agroecológico actual.
Y estamos seguras, ahora más que nunca, gracias al apoyo que nos brinda la Fundación Daniel y Nina Carasso durante dos años, de que ¡lo vamos a conseguir!
Gracias a la experiencia, energía y alegría de las personas que vamos a trabajar juntas en este maravilloso proyecto, lograremos:
- Mejorar y optimización de procesos internos de funcionamiento de Madrid Km0.
- Diversificar de los servicios que ofrece Madrid Km0 con la puesta en marcha de un nuevo servicio como es la Distribuidora Madrid Km0.
- Fomentar desde la participación en el funcionamiento y la gobernanza de Madrid Km0, tanto del sector productivo como del consumidor, a través de estructuras de ESS y del tejido local.
- Aumentar la visibilidad de Madrid Km0 para mostrar la viabilidad de los nuevos sistemas de distribución y comercialización para el sector agroecológico.
Desde Madrid Km0, Cyclos y Germinando, muchas gracias a la Fundación Daniel y Nina Carasso por vuestro apoyo y acompañamiento en este camino que, juntas, será más fácil de recorrer para seguir construyendo un fututo basado en un modelo social y ambiental más justo para todas.